Riesgos laborales restaurante -¿está el personal satisfecho consigo mismo?

Para nadie es un secreto que la cocina, tanto doméstica como industrial, tiene peligros asociados. Aunque, claro está, algunos son de mayor magnitud que otros. Podemos sufrir desde un incidente sin importancia hasta una lesión grave e inclusive la muerte. Por esto, es obligatorio que toda persona que labora en el sector gastronómico conozca completamente los riesgos laborales restaurante a los que se expone y la manera de prevenirlos.

Veamos algunos de ellos: deslizamientos y caídas, empeorados cuando a su vez se movilizan objetos pesados y/o calientes, cortes con utensilios afilados, quemarse las manos con aceite, agua u otro producto hirviendo, electrocución, incendio de la ropa o el local, contaminación con elementos patógenos, etc.

Los accidentes pueden tener dos fuentes de origen principales: estar ligados al medio ambiente y a las condiciones de seguridad en el lugar o ser personales.

Entre los primeros podemos encontrar fallas en la estructura jerárquica, diseño inadecuado de las instalaciones, desgaste o daño de los equipos y materiales, procedimientos inapropiados, y otros. Mientras que la carga de trabajo física y mental, el agotamiento y el disgusto son las primeras causas personales de lesiones laborales.

La insatisfacción laboral como factor de riesgo

La satisfacción laboral se relaciona con el nivel de bienestar o placer que vive la persona a causa del trabajo. Lo opuesto es el tema que nos ocupa. ¿Por qué razones podría alguien sentirse insatisfecho, en este contexto? Algunas de ellas son insuficiencia del salario, ausencia de otras compensaciones psicológicas como el reconocimiento, el horario o la disponibilidad, falta de promoción, inestabilidad en la posición, etc.

Una persona insatisfecha se siente triste o molesta todo el tiempo, se ausenta por cualquier razón, olvida el entrenamiento recibido, se distrae y no presta atención al entorno. Toda esta combinación de factores puede provocar entonces serios accidentes que le afecten a él mismo, a sus compañeros o al área de desempeño.

Los supervisores tienen que estar muy conscientes del peligro de esta situación y de cómo prevenirla. Atiendan la infraestructura, los clientes, el menú, la calidad del servicio, no necesariamente en ese orden, pero no se olviden de los empleados. La complacencia de ellos incidirá directamente en la suya.

Deja una respuesta